El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que próximamente los productores peruanos podrán exportar cÃtricos y arándanos hacia la India luego de que el Gobierno asiático pusiera en consulta pública, hasta el 31 de agosto, los requisitos fitosanitarios de importación de estas frutas, en el portal del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Una vez concluido el periodo de consulta y en caso no exista comentarios en contra, sustentados técnicamente, el Ministerio de Agricultura y Bienestar del Agricultor de la India publicará los requisitos fitosanitarios en la ‘Gazette of India’, diario oficial de este paÃs, oficializando los requisitos fitosanitarios para que los envÃos de mandarinas, naranjas, limones, toronjas y arándanos peruanos puedan llegar a este importante mercado, cumpliendo con esa regulación.
Según cifras oficiales, durante la campaña del 2020 el Perú logró exportar un total de 268,000 toneladas de cÃtricos, encabezados por la mandarina con 200,000 toneladas, limones con 19,000, la naranja con 29,000, el tangelo con 18,000 y la toronja con 2,000.
Las principales regiones exportadoras de cÃtricos en el paÃs son Ica, JunÃn y Lima; destacando además Piura, con sus exportaciones de limón, al igual que Lambayeque.
0 comentarios