Un reciente brote de COVID-19 en el puerto chino de Yantian desató los peores temores del tráfico marÃtimo global: a los altos precios y escasez de contenedores ya existentes, se sumó una merma de trabajadores que ha ralentizado aún más los envÃos desde Asia al resto del globo.
El actual escenario de escasez de contenedores, altos precios y demoras excesivas en las salidas de los fletes marÃtimos han trastocado la manufactura peruana y de otros paÃses de la región, asà como las importaciones de distintos bienes.
El brote que ha paralizado los puertos base de Ningbo, Xiamen y Shenzhen −el nombre colectivo de varios puertos a lo largo de la costa de la ciudad del mismo nombre, que se extiende a lo largo de 260 kilómetros y que incluye a los terminales de Yantian, Chiwan, Shekou, China Merchants Port y Shenzhen Haixing es algo asà como la cereza perfecta que está causando un caos en los envÃos de Asia al continente americano y a Europa.
Y es que Shenzhen es el complejo donde 40 navieras tienen su sede y por él pasan 230 rutas internacionales de contenedores y se conecta diariamente a más de 300 puertos en más de 100 paÃses.
Expertos logÃsticos indican que la tendencia se mantendrá hasta diciembre 2021, y que aquellos importadores que logren organizar eficientemente un programa de carga con cuatro semanas de anticipación lograrán una dinámica logÃstica fluida, con capacidad de soportar una semana de desfase en tiempos de arribo y dispuestos a pagar tarifas de mercado.
0 comentarios